INFORMACIÓN IMPORTANTE
En la página web del Consejo Mexicano de Psiquiatría, A. C. ponemos a su disposición publicación del año 2017, que describe la historia de la conformación de este Consejo: de dónde emana, cómo se administra y que leyes y reglamentos lo rigen.
Los consejos de especialidades médicas surgieron a principios del siglo pasado en Estados Unidos e Inglaterra.
En 1963 apareció el primer consejo en nuestro País por parte de los médicos anatomopatólogos.
El Consejo Mexicano de Psiquiatría, A. C. se fundó en 1972 y desde entonces su labor, como la de todos los consejos de especialidades médicas, ha sido cuidar y establecer estándares que garanticen a la población, que los especialistas certificados cuentan con los conocimientos y habilidades mínimos necesarios para el ejercicio de la especialidad.
Su dirección está a cargo de un grupo de quince psiquiatras de reconocido prestigio, quienes tienen el compromiso de elaborar un examen de conocimientos teóricos y clínicos para evaluar a quienes desean obtener la certificación de sus conocimientos, de acuerdo con lo que dice el artículo 81 de la Ley General de Salud.
La labor de estos quince miembros Directores es PURAMENTE HONORARIA, ninguno de ellos percibe remuneración alguna.
Los médicos especialistas en Psiquiatría que aspiran a obtener la certificación deben cubrir una cuota, que se utiliza para la operación administrativa y tecnológica de las instalaciones, pago de impuestos, etc.
Hacemos del conocimiento de la comunidad psiquiátrica, médica y al público en general, la disposición del Consejo Mexicano de Psiquiatría para que se conozcan de forma transparente todas las actividades que se llevan a cabo.
Consejo Mexicano de Psiquiatría, A. C.
Dr. Martín Felipe Vázquez Estupiñán
Presidente 2019